EL MUNDO ES ANCHO Y...NO TAN AJENO.

VOCABULARIO FOCAL

o el fenómeno antropológico de nombrar sensaciones, sentimientos y situaciones con un léxico desarrollado por un grupo social en base a su cultura y a su entorno… 

La diseñadora gráfica con sede en Nueva Zelanda, Anjana Iyer, ha recogido, en una 

serie de ilustraciones, llamada Found in Translation, una treintena de palabras

 de diferentes culturas, casi imposibles de traducir al inglés o al castellano.

Así como los alemanes tienen unas 70 palabras para describir esta bebida y los estadounidenses cuentan con decenas de sinónimos para hablar de coches y dinero, en otras culturas, muchas expresiones describen sentimientos:

Mamihlapinatapei habla en yagán, idioma de una tribu indígena de Chile, de una mirada entre dos personas que desean iniciar algo pero no son capaces de juntar el valor necesario para dar el primer paso. 



Las hay más cursis como gokotta,que en sueco quiere decir levantarse pronto por la mañana con el propósito de escuchar el canto de los primeros pájaros.

Una persona que hace muchas preguntas (ruso)

En alemán, waldeinsamkeit describe la sensación de estar solo en un bosque.

 Fernweh:
la de echar de menos un lugar en el que nunca se ha estado



El acto de dejar un libro sin terminar            La sensación de estar solo en el bosque.
después de haberlo comprado,                     (alemán)
apilándolo con otros libros aún por terminar.
(japonés)
En Japón, age-otori quiere decir que has quedado menos favorecido tras cortarte el pelo;

 y komorebi es la luz del sol que se cuela entre las hojas de los árboles. 
El finlandés tiene la palabra tokka para referirse a una manada de renos y es bien sabido que los inuits tienen decenas de palabras para diferenciar distintos tipos de nieve y tonalidades de blanco.

El italiano tiene gattara

Una mujer, por lo general vieja y solitaria, que dedica su vida a los gatos callejeros.
Los 30 carteles con la explicación en castellano en el siguiente enlace: 

http://gibler.com/es/palabras-intraducibles/

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Me encantó este post! poetico!