LAS MUJERES Y LA LECTURA
A TRAVÉS DE LA MIRADA DE LOS PINTORES
A TRAVÉS DE LA MIRADA DE LOS PINTORES
Actualmente, el 80% de de las personas que
leen son mujeres.
Sin embargo, en
el mundo occidental, para ellas, leer no siempre fue cosa fácil como lo
es en la actualidad.
En 1523, Juan Luis Vives aconsejaba a padres y maridos que no permitieran a esposas e hijas leer libremente: "Las mujeres no deben seguir su propio juicio, ya que tienen tan poco."
Todavía a principios del siglo XX, era raro que una mujer pudiese entrar a una biblioteca sin la compañía de un hombre.
Porque ¿qué era eso apropiarse de saberes reservados a los hombres? ¿Cuántos secretos anhelos, deseos y proyectos dibujarían sus corazones y, lo que es peor, sus mentes formando su propia opinión sobre los hechos del mundo?
Además ¿Cómo controlar el mundo interior de una mujer que leía? ¿Cómo permitirle abrir esa ventana que es el libro, para volar hacia otros mundos que no eran ni la cocina, ni el bordado, ni las oraciones?
"No
hay mejor fragata que un libro para llevarnos a tierras lejanas", opinaba
la poeta estadounidense Emily Dickinson en el siglo XIX.
¿Cómo dejarlas a solas con el libro construyendo su propia intimidad facilitándoles la herramienta para imaginar situaciones casi siempre vedadas a las mujeres, para fantasear, para la ensoñación...
Y, aún hoy, ¿Cómo dejarlas vivas tejiendo sus propias alas?
Quizás
por esa razón, la curiosidad que provocó y continúa provocando en pintores
hombres, la imagen de una mujer que lee... ¿Será, quizá, una forma de descubrir
su intimidad, sus secretos, su vida interior...?
"Los libros no son para las mujeres un objeto como otro cualquiera. D
![]() |
Pablo Gallo |
Una adolescente lee.
Voraz, el rostro en sombras, arropada y protegida por los libros,
confiada...
![]() |
Peter Severin Kroyer
Sólo el rostro y el libro
tienen luz. No la tienta la manzana... ¿acaso esta Eva reencontró su paraíso?
¿Se hubiese dejado tentar
por la serpiente, la primera Eva, con un libro cerca?
|
![]() |
Renoir
La ficción le pinta una sonrisa. Ensimismada, no nota que el
anochecer llegó y el entorno va desapareciendo. A solas, ella y la
lectura.
|
![]() |
Bottero Parece tragarse los libros. Sólo le quedan tres. |
Matisse
La cabeza apoyada en la mano y un libro abierto con
textos y dibujos en la otra. ¿Reflexiona sobre lo que ha leído? ¿Piensa,
hastiada en las tareas domésticas que la esperan? O está planeando avivar su
propia vida con los colores y las formas de los dibujos que la rodean?
![]() |
Giotto
La anunciación. La llegada del ángel la
obliga a abandonar el libro sobre el regazo. ¿Lo retomará después de recibir la
noticia?
|
![]() |
Deineken
Una taza de té ya vacía
. ¿O llena de té frío? Atrapada por la trama, la muchacha se inclina hacia la
ventana, buscando la luz.
|
Picasso Abrazo y lectura compartida. Líneas en el papel. Rectas y curvas como caminos a seguir. |
Rogier Van der Weiden
La
Magdalena lee... ¿su propia vida? ¿esa que los apóstoles le trazaron en el
evangelio?
|
¿Y si estuviese imaginando
una historia diferente para sí misma?
Textos y selección de pinturas de Elvira Uva
|
Comentarios